• No dejar sola a la gobernadora
Por Roberto Santos
Muy activa se le ha visto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien el fin de semana recibió al presidente de México, quien causó gran expectación con el anuncio a los presidentes municipales del inició del programa de caminos rurales.
Una vez más Andrés Manuel López Obrador reconoció a la gobernadora, a quien señaló que tiene toda su confianza y que la va a apoyar.
De ella dijo que tenemos “una gobernadora de primera, una gran gobernadora y le tenemos toda la confianza.”
“La vamos a apoyar porque es público y notorio que no está sola, y Guerrero es un pueblo digno y ejemplar”, señaló quizás en referencia a los últimos sucesos realizados por los grupos criminales y que a decir verdad parece que las corporaciones federales solo simulan trabajar en contra de la inseguridad.
No hay duda de que Evelyn Salgado ha intentado realizar un buen gobierno, sin imposturas ni confrontaciones y son constantes sus llamados a la unidad y la paz.
La gobernadora recibió el presidente en la Casa del Pueblo, donde reconoció el interés de AMLO al venir a tierras guerrerenses para dar seguimiento a un importante programa que beneficiará a los pueblos originarios y a los afromexicanos.
Destacó la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, redoblar esfuerzos para que las localidades no estén incomunicadas y se contribuya a la generación de bienestar y desarrollo en los pueblos que lo necesitan.
Salgado Pineda, señaló que el programa de caminos rurales es histórico y es una estrategia integral en la región, que logra la conexión de comunidades y fortalece las relaciones comunitarias para empoderar a los municipios en una estrecha coordinación con el gobierno de la república y el gobierno estatal.
Para la región de la Montaña y parte de la Costa Chica se contemplan 66 acciones que suman 221 kilómetros construidos en beneficio de 23 municipios y sus pobladores, lo que viene a saldar una deuda histórica que se tiene como autoridades con todos los guerrerenses.
Para este lunes la gobernadora y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, visitaron las instalaciones de la Arena GNP Seguros, donde se realizará el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.
Un evento que atraerá miles de personas al puerto de Acapulco y que servirá para promocionar al puerto.
Este espacio de tiene más de 17 mil metros cuadrados de construcción, con una inversión de la Iniciativa Privada superior a los mil millones de pesos, y será la nueva casa del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, que para su edición 29.
Contará con la participación de cinco de los mejores tenistas del mundo, entre los que destacan Daniil Medvedev, Alexander Zverev y Rafael Nadal.
Como parte del Plan Maestro Princess Diamante 2017-2022, la Arena GNP Seguros busca posicionar a Acapulco, como uno de los destinos con mayor oferta en el ámbito deportivo y de espectáculos.
La gobernadora agradeció la confianza de los inversionistas para seguir apostando en favor de Acapulco y de su relanzamiento, a través de la realización de magnos eventos como el Abierto Mexicano de Tenis y la consolidación de importantes proyectos en materia de infraestructura.
«Se trata de uno de los recintos más grandes y modernos del mundo en su tipo. Reconozco la confianza del Grupo Mundo Imperial, del Grupo Autofin, que siguen apostando una y otra vez por el puerto de Acapulco. Nosotros sabemos de su compromiso con el puerto, sabemos de su compromiso con Guerrero», dijo.
En tanto que el secretario de Turismo federal, dijo que el Abierto Mexicano de Tenis sitúa a Acapulco y al destino México, en la mira internacional ya que «con este espectáculo mandamos una señal muy positiva al mundo de que en México disponemos de la infraestructura para la realización de grandes eventos deportivos, que sin duda tienen un impacto directo en la cadena de valor turística», añadió.
Eventos como ese atraen turismo de alto poder adquisitivo, como dice el Secretario de Turismo guerrerense, en relación al recorrido por la autopista, pero es necesario que se creen condiciones de seguridad mínima para que los visitantes se sientan con la confianza para recorrer algunas zonas atractivas de la ciudad de Acapulco.
Para eso las corporaciones encargadas de velar por la seguridad de los acapulqueños deben dejar de fingir que trabajan, y verdaderamente ayudar a la gobernadora.
Solo así demostrarán que no está sola.