Chicotazos

Evelyn: Bocanada de oxígeno

Por Francisco Javier Flores V.

El anuncio hecho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el respaldo de Nacional Financiera y la participación de seis instituciones de la banca comercial, para echar a andar el Programa de Financiamiento para la Reactivación Económica 2021 “NAFIN+Guerrero”, no podía llegar en mejor momento para el sector productivo de Guerrero.

En medio de la fuerte desaceleración económica causada por la pandemia de Covid-19 que generó pérdidas millonarias, cierre de empresas y los consecuentes despidos y desempleos, la oportunidad de acceder a créditos blandos, que van desde los cien mil hasta un millón de pesos, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresas, es literalmente una bocanada de oxígeno puro.

Sería una mezquindad no reconocer los buenos oficios de la jefa del Ejecutivo estatal para gestionar esa bolsa de alrededor de 57 millones de pesos que serán aportados por instituciones crediticias con el aval de Nafinsa, sin garantía hipotecaria que ponga en riesgo el patrimonio de los empresarios, con una tasa del 13 por ciento anual y hasta 60 meses para pagar.

Una acción que pone en relieve la política en materia de desarrollo económico que viene impulsando la gobernante, y demuestra que quien está al frente de nuestro estado va más allá de una cara bonita, una agradable sonrisa y un buen manejo discursivo; los detractores, seguramente, se estarán llevando un palmo de narices y el sector empresarial, el que genera economía, empleo e ingresos para las familias, retoma la confianza en la institución gubernamental.

Así, no hay por qué no creer a Evelyn Salgado cuando afirma que en ella el sector productivo de Guerrero tiene una amiga, una aliada, y le pide tener absoluta certeza y confianza en que cada peso aplicado en obras y acciones será una buena inversión, porque lo avala un gobierno transparente, que rinde cuentas para que los ciudadanos sepan a dónde van a parar los impuestos que pagan, dentro de esta dinámica de generar cambios profundos en nuestro estado. Vale.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *