El Voyerista

• ¿Avanzar o rezagarse? That’s the question

Por Alfredo Guzmán

Aún tengo en mente a los pocos días de que se realizará la entrega recepción, entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y la actual gobernadora Evelyn Salgado Pineda, varios grupos de ciudadanos, fueron movilizados para reclamar cualquier cosa, pero el fondo del tema, era generar un ambiente de inestabilidad, que con la llegada del nuevo gobierno, desaparecieron.
El cálculo pudo haber sido correcto, porque el día de la toma de protesta, ya no había nadie. Buena casualidad.
Lo anterior, fue observado como una descortesía, al gobierno que se iba, luego de que éste, desde el principio promovió una entrega recepción, con detalles que manifestaban respeto, pero que fueron leídos con desdén y se pretendió humillar al que se iba.
Hoy a dos meses del nuevo gobierno, la situación avanza hacia un estado de crisis, que crece.
No sé si sea cierto, pero se observa falta de oficio político, en muchos aspectos.
Se anuncian recortes de trabajadores y despidos y la reacción, ha sido normal. Bloqueos y no hay nadie que los atienda.
Hay anuncios de austeridad y venta de unidades viejas, quizá para comprar nuevas.
Todo ha sido anuncios, no se conocen proyectos nuevos y quizá sea por el fin de año y la espera de las primeras ministraciones. Y el presupuesto 2021. Se habla de turismo y no hay nada aún.
Hay obras que sólo reclaman un impulso pequeño, para empezar a hacer realidad el proyecto que se originó en otros gobiernos, pero quedaron inconclusos.
El libramiento Poniente, un proyecto federal que une a La Venta con Coyuca de Benítez, tiene un 95 por ciento de avance y desde hace tiempo, no se le culmina como debiera hacerse. Fue obra de Peña Nieto, quizá por eso.
El gobierno federal no anuncia ninguna obra o acción importante para el estado de Guerrero.
Hay indicios de que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, observa con buenos ojos el proyecto que anuncia ser detonante de la obra más importante que podría realizar en turismo, el gobierno actual. Me refiero a San Marcos.
El proyecto San Marcos, tiene unos 20 años que inició y avanzó en la compra de predios, con vocación turística y varios desarrolladores, ya tienen diseñados algunas de las obras emblemáticas, que se convertirían en la punta de lanza de un desarrollo turístico de gran nivel, pero sobre todo, planificado, con respeto a la naturaleza y proyectado a convertirse en un polo de desarrollo para la Costa Chica de Guerrero.
La única obra básica que se demanda es una carretera, que podría ser el inicio del detonante turístico de la Costa Chica, jamás conocido.
Y los diputados Federales y Locales, tendrán su momento en el presupuesto actual, donde se verá, si hay interés por que la Costa Chica de Guerrero, se convierta en el nuevo paraíso turístico de Guerrero y del país.
O sea, le ponen unos 60 millones, lo cual es una bicoca, para avanzar o dejar en el olvido el proyecto. En breve lo veremos.
Lo cierto, es que los proyectos no se desarrollan de un día para otro.
San Marcos, tiene infinitos elementos, para jalar desarrollo para la Costa Chica, que no tiene la Costa Grande. El aeropuerto, la autopista de Metlapil, las vialidades que van a Lomas de Chapultepec. El macro túnel. Agua en abundancia. Energía eléctrica. 42 kilómetros de playa.
Y lo más importante proyecto, que se concreta con la compra de predios desde hace unos 20 años, que hoy evita la especulación.
Los primeros beneficiarios, serían los oriundos del lugar y sus alrededores, pues un requisito, es que los desarrolladores, utilicen mano de obra local, aunque trasladen su mano de obra especializada donde la tengan.
Posteriormente el municipio y sus alrededores, serían con el pago de impuestos y la venta de productos locales a los turistas, y la posibilidad de que se instalen empresas comerciales para surtir las demandas de los que lleguen a vivir y el turismo que llegará ante la instalación de infraestructura de calidad, pero sin duda más barata que Acapulco.
El tema es avanzar o rezagarse.
Guerrero y el gobierno actual, serían los beneficiarios mediáticos por hacerlo realidad y sociales por convertir un solar, en un paraíso de oportunidades y desarrollo turístico para el turismo nacional e internacional.
Enhorabuena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *