Confía Ruth Delgado que su partido elija al mejor perfil y revela que tiene un “padrino”

· Celebra la aspirante a la alcaldía de Juan R. Escudero que Morena haya hecho justicia al decidir por género la candidatura y sea mujer la que encabece

Por Francisco Javier Flores V.

OMITLÁN, Gro., 16 de marzo del 2021.- Si Morena decide concederle la candidatura a la presidencia municipal de Juan R. Escudero “será un acto de justicia y un ejemplo de cómo vale la pena luchar por los ideales, con la certeza de que tu partido te va a corresponder”, expresó la aspirante Ruth Aline Delgado Bahena.

Luego de que se determinó que por género en este municipio va mujer, la actual síndica con licencia dijo que ello “representa que han escuchado nuestra voz porque desde hace aproximadamente dos años ya se estaba preparando el escenario político 2021 y ya se manejaba de que había altas probabilidades de que una mujer pudiera encabezar el proyecto de la Cuarta Transformación en Juan R Escudero”.

Y al precisar que solamente son tres (las otras dos son Norma Terrones Ramírez y Jazmín Nava Bello) las que se registraron a la precandidatura, Ruth Delgado dijo sentirse satisfecha de militar en un partido “que promueve la equidad, la diversidad, el respeto a los derechos humanos, a los derechos políticos, y en este caso yo me siento contenta porque nuestra voz ha sido escuchada”.

En entrevista, en una visita a la comunidad de Omitlán, un paradisiaco balneario a orillas del Río Azul, a diez minutos de la cabecera municipal Tierra Colorada, añadió que también es una muestra “de que como sociedad nos empezamos a preparar para que se pueda gobernar con una real perspectiva de género, con una visión de mujer, para no repetir gobiernos que aunque estuvieran representados por mujeres, todos sabemos que no eran ellas las que precisamente tomaban las decisiones; en este caso es lo que se busca, no solamente tener una representación, sino poder estar en la toma de decisiones para el bienestar colectivo de nuestro municipio, y no sólo decir que venimos participando, ayudando, sino que más bien venimos concretando nuestra participación activa y tomando decisiones”.

Unidad entre mujeres

Superado el primer obstáculo, el de la definición por paridad, el siguiente paso no es menor. Se le preguntó si entre las contendientes damas pudiera lograrse un acuerdo de unidad, para sacar una sola candidatura, antes de irse a une medición por encuesta, como se está estilando.

Esta fue su respuesta: “Estamos en ese proceso, nos hemos estado reuniendo y poniéndonos de acuerdo; hemos hecho un acuerdo de civilidad política entre nosotras, de respeto, y lo estamos cumpliendo; el partido define primero consensos y en donde no haya va a aplicar encuestas; así es la línea, y nosotros estamos platicando, pero no nos han determinado cuándo van a iniciar las encuestas, no nos han dicho si finalmente sí se van a hacer o ya no. Lo que sí sabemos, que la encuesta no determina, solo es un criterio para valorar los perfiles”.

Reveló que, incluso, ya han tocado el tema respecto a la posible integración de la planilla, con la probabilidad de que quienes no ganen la candidatura se sumen sin problema en los demás espacios. No obstante aclara que al respecto aún son pláticas, sin acuerdo definido.

Cabe mencionar que uno de los aspirantes que fueron descartados por género es el ex alcalde perredista Porfirio Leyva Muñoz, junto con otros dos varones que se registraron. – ¿Esto no les genera un riesgo, de que ellos digan no vamos con las mujeres?, se le cuestionó.

“Pues no tendría que ser así porque se verían moralmente muy incorrectos. Nosotros los hemos apoyado, todos los procesos históricos la mujer siempre ha estado respaldando y pues ahorita tienen que hacer lo propio. Y mira, sé que les va a dar trabajo porque somos mujeres y para los varones es muy difícil aceptarlo; (pero) somos mayoría en el padrón electoral, somos la mitad de cada pueblo, de cada comunidad, nosotros simplemente estamos ejerciendo nuestro derecho político a la participación, y yo creo que ellos públicamente se han comprometido a trabajar por la Cuarta Transformación, no se comprometieron a trabajar para su proyecto personal, entonces nosotros, quien quede en la candidatura, los vamos a buscar, vamos a platicar con ellos y los vamos a invitar a que se sumen al proyecto”, expresó.

Soldadera de la 4T

Ruth Aline es una joven profesionista, licenciada en Antropología Social que recientemente incursionó en la administración pública como síndica en el 2018, iniciando una carrera política que pretende ir en ascenso, por eso su decisión de buscar la alcaldía.

Ella refuerza: “Además tenemos una participación social fuerte, y por supuesto que el partido siempre va a elegir sus mejores perfiles, y aquí aunque el derecho nos acompaña a todos porque nuestros estatutos dicen incluso que el 50 por ciento de las personas que aspiren pueden ser externos, también dice que debe de haber cierta línea a seguir en principios, en valores, en comportamiento social, participación ciudadana, que se tiene que valorar, entonces en ese caso yo soy la única militante, activista, simpatizante, además de fundadora del partido que se registró, entonces eso es algo que también el partido tiene que valorar y lo tiene que asumir, porque estamos preparando los cuadros también para el 2024, para apoyar a nuestro presidente de la república con la revocación de mandato a la que se va a someter. Nosotros somos soldados de la 4T, y el partido tiene que elegir los mejores perfiles no para el 2021 nada más, sino para esa contienda y esa fuerza que debemos tener para el 2024”, recalcó.

Otro tema abordado es el de los cacicazgos, el que Juan R. Escudero ya vivió con el PRD y el apellido Leyva, y hoy al parecer se pretende imitar en Morena con quien detenta el poder municipal, de apellido Terrones.

“Yo creo que es algo que no se debe permitir a nadie, porque nuestro país y nuestro sistema político es democrático; en un cacicazgo no hay democracia, ahí se quieren perpetuar en el poder y no, definitivamente, no importa el partido político ni la familia que sea, pero ninguna familia debe de hacerlo ni la sociedad permitirlo. Las herencias políticas no son válidas, porque no estamos en la monarquía, estamos en democracia”, insistió.

Luchar por las mujeres

Sin incomodarse ni sorprenderse, Ruth Aline recibió la siguiente pregunta, como si ya la esperara. ¿Qué tan difícil sería para ti, como mujer, en caso de ser designada candidata, hacer campaña junto a un personaje ampliamente cuestionado, con denuncias por acoso sexual y demandas por violación, como el que lleva Morena a la gubernatura? ¿Qué tanto pesaría eso en tu campaña?

“Mira, hay cosas que no dependen de mí, como es el caso de la designación de Félix (Salgado Macedonio), que es oficialmente nuestro candidato a la gubernatura. Es lamentable cómo se evidenció nuestro sistema de justicia en Guerrero, es triste ver cómo después de tanto tiempo puedan salir órdenes de aprehensión, averiguaciones, desempolvar expedientes; es vergonzoso como el PRI ha jugado con los derechos de las mujeres, de muchísimos ciudadanos que gritan por justicia, eso es lo que yo veo, es lo que duele y eso es lo que se tiene que cambiar.

“Que la Fiscalía haga su trabajo, que hagan lo propio, que el partido determine sus mejores perfiles, en este caso decidió por Félix Salgado, desafortunadamente no puedo incidir aún (en este momento histórico que vivo), en esta toma de decisiones, pero eso no quiere decir que más adelante no pueda, y lo que sí me comprometo es que nosotros vamos a luchar siempre por los derechos humanos, por los derechos de las mujeres, y siempre que tenga la oportunidad de tomar decisiones y de incidir, pues lo vamos a hacer siempre en favor de ellas”.

Espera y confianza

De esta manera, lo que resta de momento es esperar a que el partido decida. Que la Comisión Nacional de Elecciones analice la propuesta que le lleve el Consejo Estatal, el cual la entrevistada confía que haga lo propio para refrendar el triunfo en Juan R. Escudero.

Sin embargo sabe que no hay que dormirse en sus laureles. Tienen que trabajar en preparar la estructura electoral, en la promoción del voto de cara a la contienda constitucional, aportando, dice, la parte que le corresponde para la consolidación del proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

Motivada, la aspirante tiene cifradas sus esperanzas de ganar la selección interna en el hecho de que Morena, dijo, “es un partido que promueve la equidad, la participación de las mujeres, pero lo más importante, promueve la justicia social y la decisión de que Ruth Delgado sea la candidata de Morena será un acto de justicia, y un ejemplo de cómo vale la pena luchar por los ideales, porque sabes que tu partido te va a corresponder, y que además te da la confianza para que puedas expresar tus ideas, llevar a cabo los proyectos que planteas para el municipio y me siento en esta confianza, porque si no lo hacen, estarían siendo incongruentes, estarían siendo igual que el PRI, el PRD y el PAN. Entonces yo tengo la confianza en que harán las cosas bien y van a definir por el mejor perfil”.

Antes de concluir se le pregunta: “¿Tienes algún padrino?”

De botepronto respondió emocionada: “¡Sí, el pueblo!, pues asegura que la gente del pueblo es la que la respalda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *