• Evelyn: Diálogo y respeto a la ley
Por Francisco Javier Flores V.
Si hubo alguno o algunos (vale que no) que se frotaba las manos y ya se preparaban para festinar una crisis política que derivara en estallido social en Guerrero, poniendo en riesgo la estabilidad del Gobierno Estatal, seguramente tendrán que esperar sentados.
De nueva cuenta, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dejó a sus adversarios políticos –ingenuo sería pensar que no los tiene- con el ojo cuadrado, al acudir personalmente a terminar de apaciguar las aguas en el corazón de la Tierra Caliente, Ciudad Altamirano, poniendo fin a un conflicto que no pocos apostaban que acabaría por desbordarse.
De hecho, agarrar al toro por los cuernos no es nuevo en la primera mandataria mujer que tiene nuestra entidad, pues en menos de dos años de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo son varias ya las veces que ha decidido unir la acción a la palabra y enfrentar con firmeza los problemas, aún en las circunstancias más adversas, como fue el caso de la revuelta encabezada por varios alcaldes calentanos y otros actores políticos y sociales, mayoritariamente de partidos diferentes al de la gobernadora.
Quién no recuerda que con apenas unos días como mandataria, en octubre del 2021, desactivó un conflicto en el Sector Salud, dialogando con la lideresa sindical Beatriz Vélez Núñez, con quien acordó garantizar el respeto a los derechos laborales y pago oportuno de salarios de los trabajadores, con el respaldo del gobierno federal; y en diciembre de ese mismo año intervenir de manera directa ante el movimiento estudiantil Kiosco, eternos demandantes de espacios en la UAGro, para que retiraran su protesta, luego de mantenerse varios meses en los camellones de la costera Miguel Alemán de Acapulco.
O aquella ocasión cuando en marzo de 2022 se apersonó ante maestros de la CETEG que mantenían tomado el edificio Juan N. Alvarez, en Chilpancingo, donde incluso algunos manifestantes la recibieron de manera hostil pero supo imponerse y desactivar el conflicto, lo mismo que en el mes de junio de ese mismo año, cuando intervino para que se levantara el paro laboral de trabajadores del Colegio de Bachilleres en Guerrero.
Ese mismo temple mostró Evelyn Salgado cuando en mayo acudió a entrevistarse personalmente con familiares y amigos de Yoseline, la joven estudiante acapulqueña que se encontraba desaparecida y por la que realizaban bloqueos a la carretera federal México-Acapulco, exigiendo su aparición. Horas más tarde, la joven fue localizada con vida y entregada a sus familiares.
No se deben olvidar tampoco sus diversas visitas a la Sierra desde diciembre de 2022, particularmente a la comunidad de El Durazno, donde fueron asesinadas 7 personas. Ahí, la gobernadora no fue de día de campo, sino a encabezar estrategias de seguridad para reforzar el combate al crimen organizado, en coordinación con las Fuerzas Federales, lo que por cierto derivó, finalmente, en la detención el mes de abril de uno de los involucrados en la matanza, quien resultó ser además miembro del grupo delincuencial La Familia Michoacana.
Curiosamente, por cierto, fue después de que las Fuerzas de Seguridad asestaron un golpe certero a ese grupo criminal, con el aseguramiento de varios bienes muebles e inmuebles, entre ellos al menos 12 autos de lujo, blindados, presuntamente propiedad de los cabecillas apodados “El Fresa” y “El Pez”, que se desencadenaron los bloqueos y tomas de accesos carreteros que afectaron varios municipios de la región, hace unos días.
Y si alguien se pregunta cuál ha sido la fórmula aplicada por la joven y guapa mujer que hoy gobierna Guerrero para hacer frente y resolver de manera satisfactoria todos esos conflictos, la respuesta es muy sencilla: Diálogo y respeto a la ley.
Esa ha sido la constante, el diálogo y la generación de acuerdos, con respeto pero a la vez con firmeza, sin permitir el chantaje, la presión ni el condicionamiento. Por eso cuando afirma que no pacta ni pactará con grupos fuera de la ley, no es pose, sino una firme convicción. Es por eso mismo que evita los acuerdos con intermediarios de dudosa legitimidad (mal llamados “líderes”) o grupos que han demostrado en el pasado obedecer a intereses propios y no a los del pueblo.
Este martes, al sostener una nueva reunión con los alcaldes de la Tierra Caliente, con quienes un día antes acordó el levantamiento de los bloqueos y el restablecimiento de la tranquilidad en esa región, Evelyn Salgado ha insistido en el diálogo y la apertura para atender la problemática social que afecta a la población, ofreciendo la mano franca de su gobierno a los presidentes y presidentas municipales, más allá de ideologías y colores partidistas.
Diálogo y legalidad. Ese es y seguirá siendo el camino. Vale.