•Actividades de cierre de año de Silvia Rivera Carbajal
Por Roberto Santos
Para quienes no alcanzaron a realizar sus trámites de su acta de nacimiento, podrán hacerlo hasta el regreso de vacaciones, el 9 de enero del 2023, de acuerdo a la información institucional.
La Coordinadora Estatal del Registro Civil, Silvia Rivera Carbajal cerró a tambor batiente este fin de año con actividades en el puerto de Acapulco, donde realizó distintas acciones que benefician a la población con sus actas de nacimiento y ajustes relacionadas con la misma.
Al parecer, a la Coordinadora Estatal del Registro Civil pronto se le va a extrañar en esta noble institución porque corre fuerte rumor de que va a ser designada por la gobernadora como responsable de otra institución estatal de mayor envergadura.
Y es que la calentana Rivera Carbajal ha sabido estar a la altura de las necesidades de la coordinación estatal que hasta el momento dirige, siempre aplicando la máxima de este gobierno: más territorio y menos escritorio, siendo así que se propuso recorrer todo el estado para acercar los servicios del Registro Civil, principalmente en los municipios más alejados y más pobres.
Es decir, Silvia se ha ganado el respeto de quienes diariamente acuden a tramitar sus actas de nacimiento, pues la atención es pronta, expedita, y donde aplican la campaña intensiva de expedición de actas de nacimiento, lo hacen de manera gratuita.
El balance de fin de año a todas luces es positivo: recorrió la mayor parte del estado con su entusiasta equipo para facilitar la entrega del acta de nacimiento, correcciones y demás acciones que la población necesita realizar, y lo mejor, fue de manera gratuita, por indicaciones de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda.
Silvia supo aplicar al pie de la letra la política de la gobernadora: atender a los más necesitados, teniendo que ir a donde éstos estuvieran.
También arrancó con excelentes resultados la entrega de acta de nacimiento para personas con doble nacionalidad.
También implementó la facilidad de que la persona que no encuentra su nombre en el sistema pueda acudir a las instalaciones para solicitar un cotejo físico en el archivo estatal, y muy útil ha resultado la atención que en línea se da a quien lo solicitan para que le orienten acerca de la problemática que tenga con su acta de nacimiento. Los comentarios que de ese programa se reciben por parte de los usuarios así lo constatan.
La capacitación a los oficiales con las nuevas disposiciones ha sido una constante en la Coordinación del Sistema Estatal del Registro Civil, así como con los nuevos oficiales, como fue en la última semana con los de las Cruces del municipio de San Marcos; El Cayaco, El Zapote y Pueblo Viejo, del municipio de Coyuca de Benítez, esto con el objetivo de mejorar la atención de estas oficialías y así poder desempeñar de una manera correcta y eficaz su función.
Además, Silvia Rivera Carbajal ha entregado equipo de cómputo e impresoras para facilitar el trabajo de las oficialías a su cargo en todo el estado, como lo hizo la semana pasada a los oficiales 01 de los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Benítez, Taxco de Alarcón, San Luis Acatlán, Atalamajalcingo del Monte y Teloloapan, gracias al convenio de colaboración con el Gobierno Federal a través de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) y el Registro Civil del Estado de Guerrero.
En otras de sus actividades está coordinar el equipo que se encarga de revisar, ordenar por año, mes, tipo de acta, municipio, etc., para empastarla y agregarla al inventario de libros de actas que se ha convertido en una de las mejores fuentes físicas de información de la población de Guerrero. Son miles de volúmenes que este año se han integrado a este acervo.
El balance del quehacer de la Coordinadora Silvia Rivera es bueno, y es por esto que es casi seguro que, de acuerdo a lo que se rumora, en enero ocupará otra área del gobierno del estado. Un resultado de su gran esfuerzo, sin duda.