• Impulsa Evelyn Salgado, Transporte Violeta
• Norma Otilia implementa un Código de Ética para combatir corrupción y acoso a mujeres
Por Roberto Santos
Mientras la gobernadora implementa un programa piloto de transporte público para mujeres en Acapulco y Chilpancingo, la presidenta municipal Norma Otila Hernández crea el primer Código de Ética, una guía moral para combatir la corrupción y el acoso en el Ayuntamiento.
El programa de transporte público, que ha iniciado con la capacitación de trabajadores del volante, es parte de la estrategia del protocolo Violeta que ha desarrollado Evelyn Salgado Pineda con el fin de combatir la violencia contra las mujeres.
Este programa arrancará próximamente en Chilpancingo y Acapulco, con la denominación Transporte Violeta y será un servicio exclusivo de movilidad para mujeres.
Esto con el fin de cumplir con la estrategia de la gobernadora para atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Sin duda este programa será bienvenido en la población femenina y en aquellos hombres que tienen compromiso con la seguridad de las mujeres.
Por lo pronto, son 150 mujeres y hombres integrantes de la Unión de Transportistas y Organizaciones del estado, entre choferes y radioperadores del servicio, quienes serán capacitados acerca de los propósitos de este programa y la manera en que pueden intervenir cuando sean testigos de algún tipo de violencia en contra de alguna usuaria del transporte público.
Además del transporte exclusivo, se habilitará un botón de pánico a través de la app de uso exclusivo de mujeres para que, en caso de sentirse en riesgo, de inmediato se active el 911 y se atienda la situación.
También se incluirá un directorio de sitios de taxis aliados con números verificados, para que cualquier mujer pueda solicitar el servicio de manera confiable.
Por su parte, Norma Otilia ha impulsado un código de ética para funcionarios y trabajadores del ayuntamiento, cuyo propósito es combatir la corrupción y el acoso entre el personal.
La presidenta ha informado que 8 personas fueron removidas de sus cargos por no respetar el Código de Ética, y que 20 están siendo investigados.
No hay quien pueda quedar excluido porque este código aplica para la presidenta municipal y cualquier trabajador de cualquier rango y área.
Lo que se pretende es establecer una serie de principios y ordenamientos que todos deban cumplir, relacionado con otorgar un trato digno a la población que acude al ayuntamiento a realizar gestiones y trámites.
Así como el uso transparente y honesto de los recursos públicos.
Norma Otilia pretende que con esto se combata a la corrupción y que desaparezca el acoso y el hostigamiento sexual, pues para este gobierno es un compromiso hacerle frente a la violencia que padecen las mujeres.
Bien por los funcionarios de esta administración y por la presidenta, que se preocupa por que haya niveles de ética y compromiso de quienes laboran en el ayuntamiento, así como quienes tienen cargos de representación, y por comprometerse a combatir la violencia en contra de las mujeres, algo que era visto como natural entre funcionarios y trabajadoras.