- Integrantes del Comité Técnico del Fondo hacen reciben de buen agrado la propuesta del dirigente de la Red de Periodistas Unificados de Guerrero
Notimass
IGUALA, Gro., 27 de mayo del 2025.- El presidente de la Red de Periodistas Unificados de Guerrero, Guillermo Mejía Pita, propuso durante la Primera Sesión Ordinaria del comité técnico del Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP) 2025 que, por derecho de antigüedad, edad o enfermedad, todos los afiliados a este programa sean reconocidos y afiliados como socios honoríficos por tiempo indefinido.
Lo anterior debido a que, casi un 40 por ciento de los 399 comunicadores que están incorporados al programa del FAP, son fundadores y adultos mayores que han entregado su vida al periodismo, quienes, por lo avanzado de su edad, así como por enfermedades y por derecho de antigüedad, debe de considerárseles para que en el futuro no pierdan este beneficio al no poder cumplir con los requisitos básicos de la convocatoria.
Ante la presencia del Secretario del Bienestar en Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, así como de representantes de diferentes organizaciones gremiales en el FAP, todos estuvieron de acuerdo en dar seguimiento a la propuesta que presentó la Red de Periodistas de Guerrero.
En coincidencia de ideas, propusieron que se convoque a un foro o convención estatal de periodistas, para que, de acuerdo al resultado obtenido, se entregue a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
De esta manera, dijeron, la mandataria estatal estaría en posibilidad de presentar una iniciativa de Ley al Congreso de Guerrero, para que autoricen este beneficio a los decanos periodistas con el incremento de la partida presupuestal al FAP, que actualmente es de 10 millones de pesos.