- Jesús Urióstegui reconoce la labor de Evelyn Salgado en la aprobación de la Ley Camila
Por Roberto Santos
Con la aprobación unánime de la Ley Camila, Guerrero marca un hito en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refuerza el marco legal para sancionar con mayor rigor los delitos sexuales y la privación ilegal de la libertad en contra de menores, brindando una mayor protección a la infancia guerrerense.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García, destacó el papel fundamental de la mandataria en la promoción de esta reforma y reconoció su compromiso inquebrantable con la protección de la niñez.
La Ley Camila es un avance significativo en la lucha contra la violencia infantil.
Al respaldar esta legislación, el Congreso de Guerrero ha enviado un mensaje contundente de que la infancia debe ser un tema prioritario en la agenda pública.
En este sentido, Jesús Urióstegui enfatizó que la gobernadora Evelyn Salgado ha sido una aliada incansable en la defensa de los derechos de la niñez, impulsando políticas y reformas que buscan garantizar un entorno más seguro para las nuevas generaciones.
“La Ley Camila es un paso adelante en la erradicación de la violencia contra la infancia. Quiero reconocer el liderazgo y compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha trabajado con firmeza para que esta reforma sea una realidad”, expresó el diputado.
Jesús Urióstegui subrayó la necesidad de que todas las fuerzas políticas mantengan el enfoque en la protección de la niñez y eviten la politización de un tema que debe unir a la sociedad.
Asimismo, destacó que el Congreso sigue avanzando en otras reformas clave, como la armonización de derechos para los pueblos indígenas y afromexicanos, así como en ajustes al Poder Judicial para fortalecer la impartición de justicia en Guerrero.
Sin embargo, dejó en claro que una ley, por sí sola, no basta. Se requiere un esfuerzo coordinado entre instituciones, organismos de derechos humanos y la sociedad civil para asegurar que esta nueva legislación tenga un impacto real en la vida de las niñas y niños guerrerenses.
La aprobación de la Ley Camila refleja la voluntad de los poderes del Estado para construir un Guerrero donde la niñez crezca con mayor seguridad y bienestar.
El reconocimiento de Jesús Urióstegui a la gobernadora Evelyn Salgado no solo resalta su papel en esta reforma, sino que también pone en el centro del debate la urgencia de seguir legislando con perspectiva de derechos humanos y enfoque de protección infantil.
Guerrero está dando pasos firmes en la defensa de la infancia, y con el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo, se sientan las bases para un futuro donde las niñas y niños puedan vivir sin miedo y con mayores oportunidades.