• Plantea el diputado por Morena conveniencia de rehabilitarlos o demolerlos para construir nuevos, acordes a las necesidades actuales
CHILPANCINGO, Gro., 4 de octubre del 2022.- Cincuenta módulos de seguridad, algunos construidos hace más de 30 años en diversas partes de Acapulco por parte del Ayuntamiento, se encuentran en el más completo abandono y en condiciones físicas deplorables, denunció en tribuna el diputado local Joaquín “Jacko” Badillo Escamilla.
Al participar dentro de la sesión ordinaria del Congreso local este martes, el legislador acapulqueño señaló que el descuido, aunado a los ataques que en un tiempo sufrieron por parte de la delincuencia, ha hecho que esas instalaciones acusen estructuras casi derruidas, llenas de maleza, con filtraciones de agua, sin servicios, además de que han sido vandalizadas, grafiteadas, con vidrios rotos, sin puertas ni sanitarios, algunos incluso sirviendo como refugio de indigentes o malvivientes, o en el peor de los casos como baños o basureros.
Advirtió que actualmente –a diferencia de cuando fueron construidos esos espacios- el problema de la inseguridad tiene otros matices, tales son los casos de la extorsión, el cobro de piso y los homicidios dolosos, cuyos índices continúan elevados en Acapulco, con todo y que el Gobierno del Estado ha implementado esquemas estratégicos, tácticos y operativos que permiten la coordinación más eficaz entre las instituciones de seguridad pública que trabajan de manera coordinada.
En ese sentido, Jacko Badillo planteó ante los diputados la conveniencia de analizar si el actual modelo de seguridad, en el que participan siete corporaciones de los ámbitos federal, estatal y municipal, compagina con estos módulos y determinar si su función aún es operativa, dada la incorporación del C5 con su tecnología de vigilancia, así como de la ampliación de las facultades jurídicas que tienen los cuerpos policiacos, y sobre todo la coordinación interinstitucional en sus órganos de dirección y operativos.
Finalmente, el diputado consideró que ante las limitaciones presupuestales, “la planeación estratégica y el análisis situacional nos podrían generar buenos resultados; de no considerar estos aspectos –advirtió- podríamos equivocarnos en una de las funciones más importantes del Estado, que es la de brindar seguridad a la ciudadanía”, concluyó.